Os facilito un Modelo de demanda de Modificación de Medidas en la que la madre solicita la atribución en exclusiva de la totalidad de cuestiones que afectan al ejercicio de la patria potestad sobre el hijo común menor de edad, por alteración de las circunstancias, habida cuenta que el padre ha desaparecido. Se solicita en consecuencia que la madre pueda decidir, sin la firma ni autorización del padre sobre cualquier cuestión que afecte a la educación del menor (incluyendo elección, cambio de centro escolar, cambio de modelo educativo), que afecten a su salud (incluyendo cualquier tipo de intervención quirúrgica o tratamiento médico no banal), que tengan que ver con la celebración de actividades litúrgicas y/o religiosas del menor, que impliquen cambios de residencia fuera del término municipal en el que se encuentra, que impliquen traslados al extranjero, y cualesquiera gestiones en nombre del hijo ante cualquier órgano administrativo (obtención de DNI, pasaporte, etc..).
Espero que sea de vuestro interés.
Abogado Matrimonialista
Antecedentes:
Juzgado de 1ª Instancia nº XXXX de XXXXX
Guarda y Custodia XXXX
AL JUZGADO
DE PRIMERA INSTANCIA
DE XXXX
DÑA. XXXX Procuradora de los Tribunales, en nombre y representación de DÑA. LUISA XXXX, según se acredita con el Poder General para Pleitos que se acompaña como DOCUMENTO Nº 1, ante el Juzgado comparezco, con la asistencia técnica del letrado del Ilustre Colegio de Alcalá de Henares, D. César Sánchez Sánchez, Coleg XXXX, y como mejor y más procedente sea en términos de derecho, DIGO:
Que en la mencionada representación, mediante el presente escrito y en representación de mi principal, formulo DEMANDA DE MODIFICACIÓN DE MEDIDAS, adoptadas en Sentencia de XXXX de diciembre de 2.XXXX, dictada por el Juzgado de 1ª Instancia nº XXXX (antiguo Mixto nº XXXX) de XXXX, Guarda y Custodia XXXX, y todo ello contra D. JUAN XXXX, con DOMICILIO DESCONOCIDO, en solicitud de ATRIBUCION A LA MADRE DEL EJERCICIO EXCLUSIVO DE LA PATRIA POTESTAD SOBRE EL HIJO COMUN POR ALTERACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CIRCUNSTANCIAS, y todo ello con base a los siguientes:
H E C H O S
PRIMERO.- Que por Sentencia de XXXX de diciembre de 2.XXXX, dictada por el Juzgado de 1ª Instancia nº XXXX (antiguo Mixto nº XXXX) de XXXX, Guarda y Custodia XXXX, la cual se adjunta como DOCUMENTO Nº 2, se atribuyó la custodia del menor MATEO XXXX a la madre, estableciéndose un determinado régimen de visitas a favor del padre y fijándose también alimentos con cargo al padre
En lo que al presente procedimiento se refiere se acordó que la patria potestad del hijo sería compartida entre ambos progenitores.
Contacta llamando al 649 260 997 o cumplimentado el siguiente formulario
SEGUNDO.- El menor MATEO XXXX, nació el XXXX de 2.009, por lo que en la actualidad tiene XXXX años.
Se adjunta copia del libro de familia como DOCUMENTO Nº 3.
TERCERO.- Que desde hace años, EL PADRE LITERALMENTE HA DESAPARECIDO, desconociendo esta parte cual pueda ser su lugar de residencia, e inclusive si se encuentra o no en territorio nacional.
A lo anterior se añade que se ha desentendido total y absolutamente de cualquier cuestión que afecte al hijo menor, y en este orden de cosas, no solo no abona la exigua cantidad mensual establecida en concepto de pensión de alimentos, sino que jamás se ha hecho cargo de ningún gasto extraordinario del hijo común, no ejercitándose tampoco el régimen de visitas y comunicaciones establecido en Sentencia.
CUARTO.- La situación se agrava, habida cuenta que, al ser la patria potestad compartida, a la madre le es sumamente arduo, cuando no imposible, llevar a cabo ningún tipo de gestión que requiera la firma de ambos padres, ante la total ausencia del progenitor.
A nivel educativo, sanitario, de autorización de viajes al extranjero, y a cualquier otro que se encuentre dentro de lo que son las decisiones propias de la patria potestad, la madre se encuentra atada de manos para poder llevar a cabo cualquier gestión.
Se adjunta como DOCUMENTO Nº 4, copia del Auto de XXXX de 2.XXX, del Juzgado de 1ª Instancia nº XXXX de XXXX, Patria Potestad XXXX por el que se inadmite una solicitud de autorización judicial de viaje al extranjero, y como DOCUMENTO Nº 5, copia de una denuncia de XXXX de 2.XXXX, en la que se expone la situación de total incumplimiento del padre de las obligaciones derivadas de la Sentencia (impago de pensiones e incumplimiento generalizado del régimen de visitas).
QUINTO.- Por todo ello, entendemos que han variado sustancialmente las circunstancias que se tuvieron en cuenta a la hora del dictado de la Sentencia de XXXX de diciembre de 2.XXXX, y por medio de la presente demanda se solicita: Se otorgue a la madre DÑA, LUISA XXXX el ejercicio en exclusiva la totalidad de cuestiones que afecten a la patria potestad del hijo, y todo ello con el fin de evitar perjuicios al menor de edad.
En consecuencia se debe conceder a la madre el ejercicio exclusivo de la patria potestad, sin la firma ni autorización del padre, en las siguientes cuestiones en relación al menor MATEO XXXX, en los términos más amplios que legalmente sea posible:
· 1º. Cualesquiera que afecten a la educación del menor (incluyendo elección, cambio de centro escolar, y cambio de modelo educativo).
· 2º. Cualesquiera que afecten a la salud del menor (incluyendo cualquier tipo de intervención quirúrgica o tratamiento médico no banal).
· 3º. Cualesquiera que tengan que ver con la celebración de actividades litúrgicas y/o religiosas del menor.
· 4º. Cualesquiera que impliquen cambios de residencia del menor fuera del término municipal en el que actualmente reside (XXXX).
· 5º. Cualesquiera que impliquen traslados al extranjero del menor (tanto por vacaciones como definitivos).
· 6º. Y cualesquiera gestiones en nombre del menor, ante cualquier órgano administrativo español (del tipo que corresponda) tendentes a obtener la preceptiva documentación del mismo (obtención de NIE, Pasaporte, o cualesquiera otras con similar finalidad de identificación documental MATEO XXXX).
A los anteriores hechos son de aplicación los siguientes:
I. Competencia y jurisdicción: Es competente para conocer del presente Procedimiento el Juzgado de 1º Instancia nº XXXX de XXXX, por ser este el órgano jurisdiccional que conoció del Pleito Principal de Guarda y Custodia.
II. Legitimación: Ostenta la legitimación Activa y Pasiva la actora y el demandado.
III. Procedimiento: El procedimiento por el que se deberá seguir este pleito es el establecido en el artículo 775 y concordantes de la LEC en vigor.
IV. Referentes al fondo del asunto. El artículo 158 del CC establece que en general, el Juez podrá acordar las demás disposiciones que considere oportunas a fin de evitar perjuicios al menor, medidas que podrán adoptarse dentro de cualquier proceso civil o penal o bien en un procedimiento de jurisdicción voluntaria.
Según el artículo 156 del Código Civil, la patria potestad se ejercerá conjuntamente por ambos progenitores o por uno solo con el consentimiento expreso o tácito del otro. Serán válidos los actos que realice uno de ellos conforme al uso social y a las circunstancias o en situaciones de urgente necesidad.
En caso de desacuerdo, cualquiera de los dos podrá acudir al Juez, quien, después de oír a ambos y al hijo si tuviera suficiente madurez y, en todo caso, si fuera mayor de doce años, atribuirá la facultad de decidir al padre o a la madre. Si los desacuerdos fueran reiterados o concurriera cualquier otra causa que entorpezca gravemente el ejercicio de la patria potestad, podrá atribuirla total o parcialmente a uno de los padres o distribuir entre ellos sus funciones. Esta medida tendrá vigencia durante el plazo que se fije, que no podrá nunca exceder de dos años.
En los supuestos de los párrafos anteriores, respecto de terceros de buena fe, se presumirá que cada uno de los progenitores actúa en el ejercicio ordinario de la patria potestad con el consentimiento del otro.
En defecto o por ausencia, incapacidad o imposibilidad de uno de los padres, la patria potestad será ejercida exclusivamente por el otro.
Si los padres viven separados, la patria potestad se ejercerá por aquel con quien el hijo conviva. Sin embargo, el Juez, a solicitud fundada del otro progenitor, podrá, en interés del hijo, atribuir al solicitante la patria potestad para que la ejerza conjuntamente con el otro progenitor o distribuir entre el padre y la madre las funciones inherentes a su ejercicio.
V. Costas. Conforme a lo dispuesto en el artículo 394 LEC, habrán de imponerse las costas a la parte demandada si se opusiera a la demanda y sus pretensiones fueran rechazadas.
Por todo ello,
SUPLICO AL JUZGADO: que teniendo por presentado este escrito con sus copias, se sirva admitirlo y su virtud se tenga por interpuesto la presente Demanda de Modificación de Medidas, para, previos los trámites oportunos que fueren de rigor, se sirva dictar Sentencia por la que, en relación a la patria potestad compartida fijada en Sentencia de XXXX de diciembre de 2.XXXX, dictada por el Juzgado de 1ª Instancia nº XXXX (antiguo Mixto nº XXXX) de XXXX, Guarda y Custodia XXXX, se sirva acordar de conformidad con lo interesado, en el sentido de otorgar a la madre DÑA, LUISA XXXX el ejercicio en exclusiva la totalidad de cuestiones que afecten a la patria potestad del hijo, concediendo a la madre el ejercicio exclusivo de la patria potestad, sin la firma ni autorización del padre, en las siguientes cuestiones en relación al menor MATEO XXXX, en los términos más amplios que legalmente sea posible:
· 1º. Cualesquiera que afecten a la educación del menor (incluyendo elección, cambio de centro escolar, y cambio de modelo educativo).
· 2º. Cualesquiera que afecten a la salud del menor (incluyendo cualquier tipo de intervención quirúrgica o tratamiento médico no banal).
· 3º. Cualesquiera que tengan que ver con la celebración de actividades litúrgicas y/o religiosas del menor.
· 4º. Cualesquiera que impliquen cambios de residencia del menor fuera del término municipal en el que actualmente reside (XXXX).
· 5º. Cualesquiera que impliquen traslados al extranjero del menor (tanto por vacaciones como definitivos).
· 6º. Y cualesquiera gestiones en nombre del menor, ante cualquier órgano administrativo español (del tipo que corresponda) tendentes a obtener la preceptiva documentación del mismo (obtención de NIE, Pasaporte, o cualesquiera otras con similar finalidad de identificación documental MATEO XXXX).
Y todo ello con expresa condena en costas a la parte demandada si se opusiera a la presente petición
OTROSI DIGO: Que DESCONOCIENDO TOTALMENTE DONDE PUEDA SER EMPLAZADA LA PARTE DEMANDADA, y en consecuencia siendo imposible designar un domicilio o residencia de la misma, con anterioridad a solicitar el emplazamiento por EDICTOS a través del Tablón de Anuncios de la Oficina Judicial, por mediación de este escrito, venimos a solicitar que previamente el Juzgado se dirija a la Oficina de Averiguación Patrimonial del Decanato de los Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción de XXXX y al Punto Neutro Judicial, interesando que por la misma se facilite información sobre el domicilio que pudiera poseer en España el demandado, MATEO XXXX, con DNI nº: XXXX, por lo que
SUPLICO AL JUZGADO: Se sirva acordar de conformidad con lo interesado.
SEGUNDO OTROSI DIGO: Que interesa a esta parte el RECIBIMIENTO DEL PLEITO A PRUEBA para el momento procesal oportuno, por lo que
SUPLICO AL JUZGADO: Tenga por hecha la anterior manifestación a los efectos oportunos.
TERCER OTROSI DIGO: A efectos probatorios se designan los archivos y registros correspondientes a todos aquellos organismos y entidades que han quedado reseñados en el presente escrito, así como que guarden relación con los documentos que se aportan con el mismo, por lo que
SUPLICO AL JUZGADO: tenga por efectuada la anterior designación de archivos a los efectos oportunos.
CUARTO OTROSI DIGO: esta representación ha intentado cumplir minuciosamente con todos los requisitos exigidos por la LEC que le son aplicables tanto en el fondo como en la forma, lo que pongo expresamente de manifiesto ante este Juzgado de conformidad con el art. 231 del citado cuerpo legal, a fin de que me sea concedido un plazo para subsanar cualquier error en el que haya podido incurrir, por lo que
SUPLICO AL JUZGADO que se tenga por hecha las anteriores manifestaciones a los efectos oportunos.
Es Justicia que respetuosamente pido, con costas, en cuanto a principal y otrosies en XXXX a XXXX de 2.XXXX
Colegiado 49.711 ICAM
Distrito de Arganzuela
Legazpi / Delicias /Chopera /Acacias / Palos de la Frontera / Atocha / Imperial