Os facilito un Modelo de demanda de Divorcio de Mutuo Acuerdo a la que se acompañó un convenio regulador pactando la custodia de dos hijos menores de edad, patria potestad compartida, atribución del uso del domicilio familiar, régimen de visitas a favor del progenitor no custodio, y alimentos a favor de los hijos.
Espero que sea de vuestro interés.
Abogado Matrimonialista
AL JUZGADO DE
PRIMERA INSTANCIA
DE XXXX
DÑA. XXXX Procuradora de los Tribunales y de D. CRISTOBAL XXXX y DÑA. LUCIA XXXX, según se acreditará mediante la oportuna comparecencia “apud acta”, para lo cual solicitamos se señale día y hora, ante el Juzgado comparezco, con la asistencia técnica del letrado del Ilustre Colegio de Madrid, D. César Sánchez Sánchez, Coleg 49.711, y como mejor y más procedente sea en términos de derecho, DIGO:
Que siguiendo instrucciones de mis mandantes, mediante el presente escrito y en la expresada representación, formulo DEMANDA DE DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO respecto del matrimonio contraído entre mis representados.
La acción que se ejercita es la personal de divorcio al amparo del art. 86 en relación con el 81.1º del Código Civil por petición de ambos cónyuges, una vez transcurridos tres meses desde la celebración del matrimonio, ya que se reúnen las condiciones legales para ello.
Se formula la presente demanda sobre la base de los siguientes:
HECHOS
Contacta llamando al 649 260 997 o cumplimentado el siguiente formulario
PRIMERO: Que D. CRISTOBAL XXXX y Dña. LUCIA XXXX contrajeron matrimonio XXXX con fecha XXXX de 2.016, según consta en el Registro Civil de XXXX, Tomo XXXX, Página XXXX.
Se acompaña como DOCUMENTO Nº 1 copia del certificado de matrimonio.
SEGUNDO: Que de dicho matrimonio han nacido y viven DOS HIJOS:
· JOSE LUIS, nacido en XXXX el XXXX de 2.014, según consta en el Registro Civil de XXXX, Tomo XXXX, Página XXXX, y
· CANDELA, nacida en XXXX el XXXX de 2.016, según consta en el Registro Civil de XXXX, Tomo XXXX Página XXXX.
Los hijos, en consecuencia son menorES de edad a la fecha de la presentación de la demanda.
Se acompaña como DOCUMENTOS Nº 2 y 3 copia de los certificados de nacimiento de ambos menores.
TERCERO: El último domicilio conyugal fue el sito en la calle XXXX
Se adjunta como DOCUMENTO Nº 4, copia del certificado de empadronamiento que así lo acredita.
CUARTO: Conforme a lo prevenido en los artículos 86, 81.1º del Código Civil y en el artículo 777 de la LEC 1/2000, con esta demanda se acompaña la Propuesta de Convenio Regulador del Divorcio, de fecha XXXX de 2.019, como DOCUMENTO Nº 5.
A los anteriores hechos son de aplicación los siguientes:
FUNDAMENTOS DE DERECHO
- I -
Según el artículo 769 de la LEC, será Tribunal competente para conocer de los procedimientos a que se refiere el Capítulo IV (“De los procesos matrimoniales”), del Título I (“De los procesos sobre capacidad, filiación, matrimonio y menores”) del Libro IV (“De los procesos especiales”), el Juzgado de 1ª Instancia del lugar del domicilio conyugal. Según el artículo 769.2 de la LEC, en el procedimiento de divorcio de mutuo acuerdo a que se refiere el artículo 777 será competente el Juez del último domicilio común o el del domicilio de cualquiera de los solicitantes.
El último domicilio conyugal fue el sito en la calle XXXX.
- II -
En cuanto a la legitimación activa y pasiva, y a reserva de la ulterior ratificación de ambos cónyuges a presencia judicial, mis representados están legitimados para ejercitar la acción personal de divorcio.
- III -
Los artículos 23 y 31 de la LEC 1/2000 en cuanto a la preceptiva intervención de abogado y procurador.
- IV -
Según el artículo 86 del Código Civil, se decretará judicialmente el divorcio, cualquiera que sea la forma de celebración del matrimonio, a petición (...) de ambos (...), cuando concurran los requisitos y circunstancias exigidos en el artículo 81.
Concurren en este caso los requisitos del artículo 81.1º del CC al haber transcurrido tres meses desde la celebración del matrimonio.
Asimismo el artículo 81.1º in fine en cuanto determina la aportación en la demanda de un convenio regulador, en relación a los artículos 90 y 103, todos ellos del Código Civil.
- V -
El artículo 777 de la LEC 1/2000, según el cual las peticiones de divorcio presentadas de común acuerdo por ambos cónyuges, se tramitarán por el procedimiento establecido en ese artículo.
-VI -
La intervención del Ministerio Fiscal resulta preceptiva, conforme al art. 749.2 de la L.E.C., por ser los hijos habidos en el matrimonio menores de edad.
Por todo lo expuesto,
SUPLICO AL JUZGADO: Que teniendo por presentado este escrito con los documentos que se acompañan y sus copias, se sirva admitirlo y haber por comparecida y parte a la suscrita Procuradora en la representación acreditada, teniendo por formulada DEMANDA DE DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO y en su virtud se confiera a los esposos el plazo legal previsto para que puedan ratificarse en todo lo concerniente y, previos los demás trámites legales oportunos, se dicte Sentencia por la que se apruebe el Convenio Regulador de fecha XXXX de 2.019 y se declare la disolución del matrimonio con los efectos legales inherentes a este procedimiento.
OTROSI DIGO: esta representación ha intentado cumplir minuciosamente con todos los requisitos exigidos por la LEC que le son aplicables tanto en el fondo como en la forma, lo que pongo expresamente de manifiesto ante este Juzgado de conformidad con el art. 231 del citado cuerpo legal, a fin de que me sea concedido un plazo para subsanar cualquier error en el que haya podido incurrir, por lo que,
SUPLICO AL JUZGADO que se tenga por hecha las anteriores manifestaciones a los efectos oportunos.
Y todo ello por ser de justicia que respetuosamente pido en XXXX a XXXX de 2.XXX.
Colegiado 49.711 ICAM
Distrito de Arganzuela
Legazpi / Delicias /Chopera /Acacias / Palos de la Frontera / Atocha / Imperial