Os facilito Modelo de Demanda de Ejecución Provisional de Sentencia, tras apelación de la parte contraria de Sentencia por la que se decretó el régimen de guarda y custodia de los hijos menores de edad por semanas alternas, rotando los progenitores en el que fue domicilio familiar. La progenitora, disconforme con la Sentencia, presenta Recurso de Apelación contra la misma, y en su semana de custodia, se traslada con los menores a otro domicilio diferente de aquel donde se debía ejercitar la compartida, con el perjuicio que para los hijos suponía el tener que trasladarse desde el municipio al que la madre les había trasladado unilateralmente, al Centro Escolar en el que estaban inscritos desde hacía años.
Espero que sea de vuestro interés.
Abogado Matrimonialista
Divorcio Contencioso XXXX
AL JUZGADO
DE PRIMERA INSTANCIA Nº XXXX DE XXXX
D. MIGUEL XXXX, Procurador de los Tribunales en nombre y representación de D. ABDUL XXXX, mayor de edad, actuando bajo la dirección técnica del Letrado del Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares, D. César Sánchez Sánchez, ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:
Que siguiendo instrucciones de mi mandante, en la representación que tengo acreditada por medio del presente escrito y en virtud de lo señalado en el artículo 524, 526, y 774.5 de la LEC 1/2000 de 7 de enero, vengo a solicitar EJECUCIÓN PROVISIONAL DE SENTENCIA contra ANTIONA XXXX, cuyos demás datos obras en Autos, a fin de que se dicte Auto despachando la misma y todo ello sobre la base de los siguientes
H E C H O S
PRIMERO : Tramitado el procedimiento conforme a sus prescripciones legales se ha dictado Sentencia de XXXX de 2.013, la cual se adjunta como DOCUMENTO Nº 1, por la que se declara disuelto por divorcio el matrimonio contraído entre las partes acordando las siguientes medidas:
· 1). La patria potestad será compartida.
· 2). Ejercicio compartido por ambos progenitores de la guarda y custodia de los hijos comunes EN EL DOMICILIO FAMILIAR sito en XXXX, POR PERIODOS SEMANALES ALTERNOS, con recogida de los menores por el progenitor que corresponda el viernes, o último día lectivo de la semana a la salida del colegio, y reintegro al siguiente viernes o último día lectivo de la semana siguiente, a la hora de entrada al colegio.
· 3). Régimen de visitas y situaciones especiales, en los términos de constan en la Sentencia, que damos por reproducidos en tanto que no son objeto de ejecución.
· 4). Atribución del uso y disfrute del domicilio familiar a los hijos comunes XXXX y XXXX, y al progenitor que los tenga en su compañía en cada momento, QUE PERMANECERA EN EL MISMO DURANTE LOS PERIODOS EN QUE LE CORRESPONDA TENER A LOS MENORES EN SU COMPAÑÍA.
· 5). Alimentos de los hijos: cada uno de los padres se hará cargo de los gastos ordinarios de alimentación de los hijos durante el tiempo que los tenga en su compañía, abonándose al 50% el resto de los gastos ordinarios de los menores (educación, vestido, material escolar y actividades extraescolares que realicen de forma periódica), mediante la aportación en cuenta bancaria destinada a tal fin de 60 €/mes, cada progenitor. Ambos progenitores contribuirán asimismo al 50% al pago de los gastos extraordinarios de los menores. Tal pronunciamiento tampoco es objeto de ejecución.
· 6). Contribución a otras cargas de la sociedad de gananciales: ambas partes contribuirán al 50% a los gastos de suministro del domicilio familiar, al pago de las cuotas del préstamo hipotecario o renta pactada por el uso de la vivienda en caso de dación en pago de la misma, así como el importe del IBI, u otros tributos o tasas que graven la vivienda, seguro del hogar, cuotas ordinarias y extraordinarias de la comunidad de propietarios, otros tributos o tasas que graven otros bienes comunes.
SEGUNDO: Aun a pesar de lo establecido en Sentencia, la ejecutada ha incumplido la Sentencia de instancia en los siguientes extremos:
a). Habiéndose establecido el ejercicio compartido por ambos progenitores de la guarda y custodia de los hijos comunes EN EL DOMICILIO FAMILIAR sito en XXXX, POR PERIODOS SEMANALES ALTERNOS, y literalmente habiéndose atribuido el uso y disfrute del domicilio familiar a los hijos comunes XXXX y XXXX, y al progenitor que los tenga en su compañía en cada momento, QUE PERMANECERÁ EN EL MISMO DURANTE LOS PERIODOS EN QUE LE CORRESPONDA TENER A LOS MENORES EN SU COMPAÑÍA, la ejecutada no reside en tal domicilio en los periodos de custodia, persistiendo en su unilateral decisión de trasladarles en su semana de custodia, a Madrid, en el domicilio que actualmente ocupa, con el manifiesto perjuicio que para los menores supone el trasiego constante de residencia en semanas alternas, primando su propio interés por encima del superior de los menores.
Señalar que la demandada reside en XXXX
b). Habiéndose establecido como CONTRIBUCION A OTRAS CARGAS DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES, que ambas partes contribuirán al 50% a los gastos de suministro del domicilio familiar, al pago de las cuotas del préstamo hipotecario o de la renta pactada por el uso de la vivienda en caso de dación en pago de la misma, la ejecutada incumple tal obligación sobre el argumento de no venir obligada a efectuar abono alguno en relación a una vivienda que ni ocupa ni tiene intención de hacerlo.
Derivado de la situación financiera por la que atraviesa la familia, SE HA PROCEDIDO A LA DACION EN PAGO DE LA VIVIENDA, tal y como se acredita con el DOCUMENTO Nº 2, contrato de compraventa con subrogación de fecha XXXX de 2.014 firmado entre las partes y la entidad XXXX. Tal y como es de ver, en tal documento público consta el domicilio de la demandada en XXXX (reiteramos calle XXXX)
En esa misma fecha, y tal y como se acredita con el DOCUMENTO Nº 3, y derivada de la previa dación en pago, se firma Contrato de Arrendamiento de vivienda a favor de mi mandante (habida cuenta que la demandada manifestó expresamente no estar interesada en el mismo). La renta, al aplicarle el “Programa XXXX”, se fija en la cantidad de XXXX €/mes
Requisito ineludible para proceder al alquiler social, que en definitiva es el que garantiza continuar manteniendo la vivienda cuyo uso se ha atribuido a los menores, fue el liquidar la deuda pendiente que por la hipoteca se tenía con anterioridad a la venta con subrogación y a la firma del contrato de alquiler, ascendente a un total de XXXX € CANTIDAD ABONADA INTEGRAMENTE POR MI MANDANTE, tal y como se acredita con los DOCUMENTOS Nº 4 a 7.
Desde la firma del contrato de arrendamiento mi mandante abona en exclusiva la renta del mismo en los siguientes importes
· Factura 0731/1030013647/2014: XXXX €
· Factura 0731/1030013648/2014: XXXX €
· Factura 0731/1040013614/2014: XXXX €
· Factura 0731/1050014536/2014: XXXX €
Se ha abonado pues en concepto de renta la cantidad total de XXXX €, tal y como se acredita con los DOCUMENTOS Nº 8 a 11.
Asimismo, en concepto de consumos de la vivienda mi mandante ha abonado de forma exclusiva los siguientes:
· Gas Natural, XXXX 2.014: XXXX €
· Gas Natural, XXXX 2.014: XXXX €
· Gas Natural, XXXX 2.014: XXXX €
Los consumos de la vivienda, ascienden pues a la cantidad de XXXX €, también abonada en exclusiva por mi mandante, tal y como se acredita con los DOCUMENTOS Nº 12 a 14.
Resumiendo los anteriores conceptos, hasta la fecha, se han abonado en exclusiva por mi representado los siguientes conceptos
· 1º. Cuotas atrasadas de hipoteca: XXXX €
· 2º. Renta de la vivienda: XXXX €
· 3º. Consumos de la vivienda: XXXX €
· TOTAL: XXXX €
De tal cantidad total, por Sentencia corresponde a la demandada abonar el 50%, por tanto XXXX €, que con esta demanda se reclaman
TERCERO: Por mediación de este escrito se insta pues la ejecución provisional de la referida Sentencia, procediendo la misma al no encontrarnos ante materias comprendidas en el artículo 525 de la LEC, estando legitimada esta parte para tal solicitud al haber obtenido un pronunciamiento a su favor en Sentencia de condena dictada en 1ª Instancia, no siendo precisa la prestación de caución, por lo que solicitamos se despache la ejecución solicitada en los términos que son de ver en el Suplico de la presente demanda
A los anteriores hechos son aplicables los siguientes
F U N D A M E N T O S D E D E R E C H O
-I-
Título II (De la ejecución provisional de resoluciones judiciales) del Libro III (De la ejecución forzosa y de las medidas cautelares), y demás concordantes de la LEC 1/2000 de 7 de enero
-II-
Según el artículo 774.5 de la LEC, los recursos que conforme a la Ley, se interpongan contra la Sentencia, no suspenderán la eficacia de las medidas que se hubieran acordado en esta
Por lo expuesto,
SUPLICO AL JUZGADO : Tenga por presentado este escrito, con sus copias, y por hechas las manifestaciones que se contienen en el mismo, se sirva admitirlo, y en su consecuencia, tener por solicitada DEMANDA DE EJECUCIÓN PROVISIONAL de la sentencia dictada en los autos de la referencia contra DÑA. Mª ANTONIA XXXX, en cumplimiento de la obligación de permanecer en el domicilio familiar sito en la XXXX durante los periodos semanales alternos en que le corresponde tener a los menores XXXX y XXXX en su compañía, dictándose auto por el tribunal despachándose ejecución y decretando el/la secretario/a judicial requiriendo a la ejecutada en los términos expresados. Asimismo y, previos los trámites oportunos, dicte auto conteniendo la orden general de ejecución y despache la misma, por la cantidad de XXXX €, en concepto de principal, más la suma de XXXX €, presupuestados provisionalmente para intereses y costas de la ejecución, dictándose a continuación por el Secretario Judicial decreto sobre medidas ejecutivas concretas, medidas de localización y averiguación de bienes y requerimiento de pago que se indican en el Otrosí primero, hasta el total cumplimiento de lo dispuesto en dicha resolución, y todo ello con expresa imposición de las costas procesales a la parte ejecutada en el supuesto de que se opusiera a la ejecución interesada.
OTROSI DIGO: Dado que esta parte no conoce bienes de la demandada sobre los que practicar la traba, se interesa del Secretario Judicial dicte decreto por el que se requiera a la misma para que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 589.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, manifieste bienes y derechos suficientes para cubrir la cuantía de la ejecución, y ello con los apercibimientos legales contenidos en el artículo 589.2 de la misma ley.
Por la misma razón de desconocimiento de bienes del demandado, se solicita que el Secretario Judicial dicte decreto en el que acuerde la adopción de medidas de localización y averiguación de bienes del demandado, con DNI nº XXXX, existentes en los archivos de la Tesorería General de la Seguridad Social, Dirección General de Tráfico y Catastro Inmobiliario, accediendo a los mismos a través de la aplicación informática del Punto Neutro Judicial, en virtud de los Convenios de colaboración signados en su día por el Consejo General del Poder Judicial con dichos organismos, por lo que
SUPLICO AL JUZGADO: Se sirva acordar de conformidad con lo interesado
SEGUNDO OTROSI DIGO: Que no habiéndose enviado los autos al tribunal competente para resolver la apelación, se solicita del Secretario Judicial que expida testimonio de todo lo necesario para la ejecución, antes de hacer la remisión de las actuaciones, conforme a lo dispuesto en el artículo 527.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, por lo que
SUPLICO AL JUZGADO: Tenga por hecha la solicitud anterior, accediendo a lo solicitado.
Y todo ello por ser de Justicia, con costas, que respetuosamente solicito en XXXX a XXXX de 2.XXX
Colegiado 49.711 ICAM.
Distrito de Arganzuela
Legazpi / Delicias /Chopera /Acacias / Palos de la Frontera / Atocha / Imperial