Es indudable que en el derecho de familia, en su vertiente estrictamente civil, puede tener una directa vinculación con el ámbito del Derecho Penal, y no solo por la existencia de determinado tipo de delitos con una clara influencia en las cuestiones que deben regularse a través del derecho de familia (violencia de género, violencia doméstica, coacciones, amenazas, impago de pensiones,...), sino por la existencia de un entramado procesal complejo cuyo conocimiento, tanto si se está investigado por un presunto delito, como si se es víctima de él, conviene conocer a la perfección.
De un adecuado asesoramiento en las fases iniciales del procedimiento penal, dependerá en buena medida el presente y sobre todo el futuro de las cuestiones que van a regularse en este ámbito (guardas y custodias, y visitas esencialmente).
En el ámbito penal, tras la presunta comisión de un delito relacionado por ejemplo con la violencia de género, en apenas unas horas se pondrá en marcha una vorágine de actuaciones policiales y judiciales de todo tipo. Así, el detenido pasará a disposición judicial, se podrá incoar un Juicio Rápido, y se celebraran comparecencias para decidir si se adopta o no algún tipo de medida cautelar, esencialmente la prohibición de aproximación y/o comunicación del detenido con la víctima. Esta resolución judicial, va a tener un efecto determinante a la hora de decidir la custodia de los hijos comunes, o el régimen de visitas en relación a los mismos. Incluso en apenas 24 horas, puede llegar a dictarse Sentencia en relación a estos hechos.
Partiendo de que la mera existencia de un procedimiento penal por violencia de género, puede suponer la imposibilidad legal de otorgar la custodia de los hijos al denunciado por estos hechos (el padre), y que incluso el régimen de visitas en relación a los menores se va a ver afectado por la posible prohibición de aproximación a la víctima, y por tanto al domicilio de los menores, debiéndose desarrollar las visitas, si es que no se suspenden, a través de los denominados Puntos de Encuentro, con las limitaciones que todo ello va a suponer en la relación del padre denunciado con los hijos, tener o no un adecuado asesoramiento desde el primer minuto en este tipo de materias, puede ser determinante de que exista o no relación con los hijos en los siguientes meses, u años en su caso.
Asimismo, la víctima de este tipo de delitos, debe estar correctamente asesorada desde el inicio de todos los mecanismos de protección (órdenes de alejamiento), y asistenciales, que el sistema legislativo pone a su disposición para garantizar su seguridad en los casos en que de la denuncia se derivara la existencia de una situación objetiva de riesgo que haga necesaria la adopción de medidas judiciales rápidas y eficaces.
En esta sección analizaremos los delitos más frecuentes en el ámbito familiar, las ordenes de protección y otras medidas cautelares que pueden adoptarse, y los procedimientos judiciales básicos en los que se van a discutir estas cuestiones (juicios rápidos, juicios por delito leve, y procedimientos abreviados, entre otros).
✅ Delitos más frecuentes en el Ámbito Familiar. Leer más
✅ Orden de Protección. Leer más
✅ Otras Medidas Cautelares. Leer más
✅ Procedimiento por Delitos Leves. Leer más
✅ Juicio Rápido. Leer más
✅ Procedimiento Abreviado. Leer más
✅ Juicio Sumario. Leer más
Distrito de Arganzuela
Legazpi / Delicias /Chopera /Acacias / Palos de la Frontera / Atocha / Imperial