Comentamos en este apartado toda una serie de relevantes Sentencias de Tribunal Supremo, donde se establecen cuáles son los criterios existentes para que pueda adoptarse la decisión de establecer la custodia compartida sobre los hijos comunes, o en su caso para denegarla.
Las Sentencias que analizaremos nos resaltan determinadas cuestiones básicas como son:
1º. Que la Custodia Compartida no solo no debe entenderse como una medida excepcional, sino como el régimen normal y deseable a la hora de regular estas cuestiones.
2º. Que el sistema a la hora de decidir sobre el tipo de custodia a establecer, debe aproximarse al modelo anterior antes de la ruptura, en el que lo común era que ambos progenitores compartieran tiempos y obligaciones con la prole conjunta.
3º. Que quien solicita la Custodia Compartida debe ofrecer un plan contradictorio sobre los pormenores en que va a consistir la custodia compartida, y debe concretar una forma y contenido de su ejercicio.
4º. Que el pronunciamiento judicial para acordar o no la Custodia Compartida, debe fundarse siempre en el interés de los menores.
5º. Que la Custodia Compartida no puede denegarse solo en base a la mala relación entre los padres, salvo que esa mala relación perjudique el interés de los menores
6º. Que la Custodia Compartida se deniega en supuestos en que las residencias de los padres estén tan alejadas entre si, que no solo se dificulte el sistema, sino que lo haga inviable, como sucede en el caso de residencia de los padres en provincias no limítrofes.
7º. Que la Custodia Compartida no se puede adoptar en casos de que exista una condena por violencia de género.
En la columna lateral se tiene acceso al detalle de las distintas resoluciones del Tribunal Supremo que desarrollan estas importantes cuestiones.
Distrito de Arganzuela
Legazpi / Delicias /Chopera /Acacias / Palos de la Frontera / Atocha / Imperial