Modelo de Convenio Regulador con Hijos Mayores de Edad y Liquidación de Gananciales.                   Telf. 649 260 997

Telf. 649 260 997



Abogado de Divorcios en Madrid
Abogado en Madrid

 

 

Os facilito Modelo de Convenio Regulador de Divorcio con una Hija Mayor de edad y económicamente independiente, por lo que nada se regula sobre Guarda y Custodia. Patria Potestad, Visitas, ni Alimentos. Se pacta también la liquidación de la sociedad de gananciales (inventario, avalúo, liquidación y adjudicación).

 

Espero que sea de vuestro interés.

 

César Sánchez Sánchez 

Abogado Matrimonialista


 

PROPUESTA DE

CONVENIO REGULADOR

SOBRE DIVORCIO

Y LIQUIDACION DE SOCIEDAD DE GANANCIALES

 QUE, AL AMPARO DEL ART. 90 DEL CODIGO CIVIL,

PRESENTAN PARA SU APROBACION JUDICIAL

 LOS CONYUGES

D. JONAS XXXX

Y

DÑA. GENOVEVA XXXX

 

          En Madrid a XXXX de 2.XXX.

 

 

REUNIDOS

 

 

DE UNA PARTE: DON JONAS XXXX, mayor de edad, casado, con domicilio en la calle XXXX, y con DNI nº: XXXX.

 

 

Y DE OTRA PARTE: DOÑA GENOVEVA XXXX, mayor de edad, casada, con domicilio en la calle XXXX, y con DNI nº: XXXX.

 

 

INTERVIENEN

 

 

Ambos en su propio nombre y derecho reconociéndose mutuamente la plena capacidad civil para obligarse y, en especial, para suscribir el presente convenio regulador de su divorcio, conforme al artículo 90 del Código Civil y en cumplimiento del artículo 777 de la LEC 1/2000, a fin de acompañarle para su aprobación judicial, con la demanda de divorcio, a presentar de común acuerdo ante el Juzgado de 1ª Instancia de XXXX, que por turno de reparto corresponda, y, a tal efecto,

 

 

EXPONEN

 

 

          PRIMERO: Que contrajeron matrimonio XXXX con fecha XXXX de 1.984, según consta en el Registro Civil de XXXX Tomo XXXX, Página XXXX.

 

 

SEGUNDO: Que de dicho matrimonio ha nacido y vive UNA hija:

 

·       CARLOTA, nacida en XXXX el XXXX de 1.985, según consta en el Registro Civil de XXXX, Tomo XXXX, Página XXXX.

 

La hija, en consecuencia ES MAYOR DE EDAD, y económicamente independiente, a la fecha de la firma del presente convenio regulador.

 

 

          TERCERO: Que el último domicilio conyugal común estuvo fijado en la calle XXXX.

 

 

CUARTO: Que el régimen económico del matrimonio es el de la sociedad legal de gananciales, al no haber otorgado los cónyuges capitulaciones matrimoniales.

 

 

          QUINTO: Que por razones que no son del caso exponer y ante la situación de total quiebra de la convivencia conyugal, los esposos han decidido libre y voluntariamente solicitar el divorcio de mutuo acuerdo, y así, deseando regular cuantas cuestiones puedan quedar afectadas por el mismo, y tras recibir adecuado asesoramiento, suscriben el presente CONVENIO REGULADOR DE LOS EFECTOS DEL DIVORCIO y, asimismo se comprometen a presentar solicitud de que el procedimiento se tramite según las normas establecidas para las peticiones de divorcio de mutuo acuerdo a fin de regular en el futuro sus relaciones económico-familiares.

 

 A tal efecto establecen las siguientes:

 

 

ESTIPULACIONES

 

 

          PRIMERA.- DIVORCIO.

 

Ambos cónyuges acuerdan regular a través del presente convenio los efectos personales y económicos de su divorcio, y en ese sentido se autorizan mutuamente a residir en distintos domicilios y se comprometen a no interferir en la vida y actividades del otro, comprometiéndose pues a respetar mutua y recíprocamente sus esferas de libertad individual.

 

          En consecuencia los cónyuges se relevan mutuamente, y de modo expreso, de cuantos derechos y obligaciones recíprocos pudieran derivarse de su unión, con excepción de lo pactado en el presente documento.

 

 

          SEGUNDA.- HIJOS DEL MATRIMONIO, GUARDA Y CUSTODIA, PATRIA POTESTAD, COMUNICACIONES, VISITAS Y ESTANCIAS, CONTRIBUCION EN CONCEPTO DE ALIMENTOS.

 

          Habida cuenta la mayoría de edad, e independencia económica de la hija habida en el matrimonio, no hay ninguna cuestión a regular con respecto a estas materias.

 

 

TERCERA.- ATRIBUCION DEL USO Y DISFRUTE DEL DOMICILIO CONYUGAL.

 

El uso y disfrute del domicilio familiar sito en la XXXX, se atribuye a la Sra. XXXX.

 

Igualmente se atribuyen a la Sra. XXXX los bienes muebles, enseres y ajuar familiar que existan en tal domicilio, pudiendo el Sr. XXXX XXXX retirar los objetos de su exclusivo uso personal, si no lo hubiera hecho ya, así como todos aquellos, objetos, muebles, enseres, etc, que los cónyuges de común acuerdo consideren deben repartir entre ellos.

 

Sin perjuicio de lo anterior, expresamente se hace constar que el 100% de la titularidad del referido domicilio ha sido atribuido a la Sra. XXXX en virtud del inventario, avalúo, liquidación y adjudicación de bienes derivado de la Estipulación Quinta del presente convenio (Liquidación de la sociedad de gananciales).

 

 

CUARTA.-  PENSIÓN COMPENSATORIA.

 

La disolución matrimonial que se pretende no produce ningún desequilibrio económico en ninguno de los cónyuges, por lo que renuncian expresa y mutuamente a la pensión que con arreglo al art. 97 del CC, pudiera corresponderles.

 

Ambos cónyuges por tanto reconocen expresamente que el divorcio no implica perjuicio ni desequilibrio económico alguno para los mismos en las actuales circunstancias.

 

 

QUINTA.- REGIMEN ECONOMICO CONYUGAL. LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES.

 

          Convienen los comparecientes en disolver y liquidar su sociedad de gananciales, que será efectiva tan pronto lo sea la disolución de la sociedad de gananciales.

 

En este sentido, ambos cónyuges manifiestan que con la firma del presente quedan revocados los consentimientos y poderes que mutuamente se hubiesen otorgado, y salvo pacto en contrario cesa la posibilidad de vincular bienes del otro cónyuge en el ejercicio de la potestad doméstica.

 

 

          En virtud de lo anteriormente expuesto, formulan los siguientes INVENTARIO, AVALUO, LIQUIDACIÓN Y ADJUDICACIÓN de bienes:

 

 

 

 

-----ACTIVO-----

 

 

 

 

 

I. INMUEBLES Y AJUAR

 

 

 

A). URBANA. 100% del pleno dominio en régimen de gananciales con carácter ganancial del piso sito en la calle XXXXX

 

TITULO: Adquirido en virtud de escritura autorizada el XXXX de 1.985 ante el Notario de XXXX, D. XXX, en la que el XXXX adjudicó tal vivienda, habiéndose posteriormente otorgado escritura pública de adhesión de fecha XXXX de 1.985 ante el Notario de XXXX, D. XXXX, con número de protocolo XXXX.

 

Se compone de: Estar-comedor con terraza, tres dormitorios, dos cuartos de baño, cocina con terraza, pasillos y armarios empotrados.

 

Tiene una superficie construida aproximada de XXXX m2, más XXXX m2 de elementos comunes, lo que hace una total superficie construida de XXXX m2.

 

LINDA: Por el frente con pasillo de acceso desde la escalera y ascensores, por donde tiene su entrada, y piso letra A de su misma planta, escalera y portal; por la derecha con vuelo de tejado que da al patio de manzana, piso letra C de su misma planta, escalera número 2, portal número 2 y pasillo de acceso desde su escalera al propio piso letra C; por la izquierda, con piso letra C de su misma planta, escalera y portal y patio interior de luces; y por el fondo, con patio interior de luces, caja de escalera número 2 del portal número 2 y pasillo de acceso al piso letra C de su misma planta, de la escalera número 2 del portal número 2.

 

CUOTA: XXXX % (XXXX por ciento).

 

INSCRIPCION: Tomo XXXX, Libro XXXX de la Sección XXXXª, Folio XXXX, Finca nº XXXX, del Registro de la Propiedad nº XXXX de XXXX.

 

CARGAS: Se halla libre de cargas y gravámenes.

 

SITUACION ARRENDATICIA: Se halla libre de arrendatarios y ocupantes.

 

DATOS CATASTRALES: La finca descrita tiene la siguiente referencia catastral: XXXX.

 

 

 

B). URBANA. 100% del pleno dominio en régimen de gananciales con carácter ganancial de dos partes de ciento sesenta ava parte indivisa del local garaje, que confiere el uso exclusivo de las PLAZAS DE GARAJE XXXX y XXXX de la Comunidad de Propietarios de la XXXX

 

TITULO: Adquirido en virtud de escritura autorizada el XXXX de 1.985 ante el Notario de XXXX, D. XXXX, en la que el XXXX adjudicó tal participación indivisa, habiéndose posteriormente otorgado escritura pública de adhesión de fecha XXXX de 1.985 ante el Notario de XXXX, D. XXXX, con número de protocolo XXXX.

         

 

 

VALORACION TOTAL DE LOS INMUEBLES SEÑALADOS CON LAS LETRAS A) y B): XXXX € (XXXX).

 

 

 

C). 3% del AJUAR de los anteriores inmuebles.

 

VALORACION: XXXX € (XXX).

 

 

 

D). URBANA. 100% del pleno dominio en régimen de gananciales con carácter ganancial del piso sito en la calle XXXX.

 

TITULO: Adquirido en virtud de escritura pública de compraventa otorgada con fecha XXXX de 2.016 ante el Notario de XXXX, D. XXXX, con número de protocolo XXXX.

         

Se compone de: Varias dependencias.

 

Tiene una superficie, con inclusión de elementos comunes, de XXXX m2.

 

LINDA: Por su frente, mirando desde la fachada sur del edificio que da a la calle XXXX, por donde tiene su acceso, con distribuidor de viviendas, pisos número 1 y 3 en su planta y la calle XXXX; derecha, con la calle XXXX; izquierda con zonas comunes del edificio; fondo, con portal 4 de su planta y la calle XXXX.

 

CUOTA: XXXX % (XXXX por ciento).

 

INSCRIPCION: Tomo XXXX, Libro XXXX, Folio XXXX, Finca nº XXXX, del Registro de la Propiedad nº XXXX de XXXX.

 

CARGAS: Se halla libre de cargas y gravámenes.

 

SITUACION ARRENDATICIA: Se halla libre de arrendatarios y ocupantes.

 

DATOS CATASTRALES: La finca descrita tiene la siguiente referencia catastral: XXXX.

 

 

 

E). URBANA. 100% del pleno dominio en régimen de gananciales con carácter ganancial de la Plaza de Garaje nº 45 de la planta Sótano 2 del edificio piso sito en la calle XXXX

 

TITULO: Adquirido en virtud de escritura pública de compraventa otorgada con fecha XXXX de 2.016 ante el Notario de XXXX, D. XXXX, con número de protocolo XXXX.

         

Completamente diáfana.

 

Tiene una superficie, con inclusión de elementos comunes, de XXXX m2.

 

LINDA: Por su frente, mirando desde la fachada sur del edificio que da a la calle XXXX, con pasillo de maniobras; derecha con la plaza de garaje número XXXX; izquierda y fondo con rampa de garaje.

 

CUOTA: XXXX % (XXXX por ciento).

 

INSCRIPCION: Tomo XXXX, Libro XXXX, Folio XXXX, Finca nº XXXX, del Registro de la Propiedad nº XXXX de XXXX.

 

CARGAS: Se halla libre de cargas y gravámenes.

 

SITUACION ARRENDATICIA: Se halla libre de arrendatarios y ocupantes.

 

DATOS CATASTRALES: La finca descrita tiene la siguiente referencia catastral: XXXX.

 

 

 

F). URBANA. 100% del pleno dominio en régimen de gananciales con carácter ganancial de una participación indivisa equivalente a una cincuenta y ocho ava parte (1/58), que confiere el uso exclusivo y privativo del TRASTERO señalado con el número XXXX de la planta XXXX del edificio piso sito en la calle XXXX

 

TITULO: Adquirido en virtud de escritura pública de compraventa otorgada con fecha XXXX de 2.016 ante el Notario de XXXX, D. XXXX, con número de protocolo XXXX.

         

Completamente diáfano.

 

Tiene una superficie, con inclusión de elementos comunes, de XXXX m2, y una superficie útil de XXXX m2.

 

LINDA: Por su frente, mirando desde la fachada sur del edificio que da a la calle XXXX, con cuarto trastero número XXXX; por la derecha, con cuarto trastero número XXXX; por la izquierda, con pasillo de distribución; y fondo con subsuelo de finca colindante.

 

Se hace expresamente constar que el trastero se considera uso asociado a la vivienda, haciéndose constar tal vinculación existente entre vivienda y trastero en el Registro de la Propiedad.

 

CUOTA: XXXX % (XXXX por ciento).

 

INSCRIPCION: Tomo XXXX, Libro XXXX, Folio XXXX, Finca nº XXXX, del Registro de la Propiedad nº XXXX de XXXX.

 

CARGAS: Se halla libre de cargas y gravámenes.

 

SITUACION ARRENDATICIA: Se halla libre de arrendatarios y ocupantes.

 

DATOS CATASTRALES: La finca descrita tiene la siguiente referencia catastral: XXXX.

 

 

 

VALORACION TOTAL DE LOS INMUEBLES SEÑALADOS CON LAS LETRAS D), E) Y F): XXXX € (XXXX).

 

 

 

G). 3% del AJUAR de los anteriores inmuebles.

 

VALORACION: XXXX € (XXXX).

 

 



 

 

II. CUENTAS BANCARIAS, DEPOSITOS, ACCIONES, BONOS Y PRODUCTOS BANCARIOS EN GENERAL

 

 

 

1º. Saldos de la cuenta de la entidad XXXX BANK XXXX

 

VALORACION: XXXX € (XXXX)

 

 

 

2º. Bonos del Estado (Deuda Pública) con números de resguardo:

 

·       XXXX;

·       XXXX;

·       XXXX;

·       XXXX;

·       XXXX;

·       XXXX;

·       XXXX;

·       XXXX;

 

VALORACION: XXXX € (XXXX)

 

 

 

3º. Planes de Pensiones de las siguientes entidades:

 

·       Banco de XXXX (XXXX y  XXXX)

·       Bank (XXXX)

 

VALORACION: XXXX € (XXXX)

 

 

 

III. MUEBLES

 

 

 

1º. VEHICULO marca XXXX, matrícula XXXX (Automóvil).

 

VALORACION: XXXX € (XXXX).

 

 

 

2º. VEHICULO marca XXXX, matrícula XXXX (Moto).

 

VALORACION: XXXX € (XXXX).

 

 

 

3º. VEHICULO marca XXXX, matrícula XXXX (Moto).

 

VALORACION: XXXX € (XXXX).

 

 

 

 

 

-----PASIVO-----

 

 

 

 

         

No existe pasivo de la Sociedad de gananciales.

 

 

 

 

 

 

 

-----RESUMEN-----

 

 

 

 

 

I. INMUEBLES Y AJUAR:

XXXX €

II. PRODUCTOS BANCARIOS EN GENERAL:

XXXX €

II. MUEBLES:

XXXX €

 

 

 

TOTAL ACTIVO: 954.624,96 €

 

 

 

          Corresponde a cada cónyuge el 50% del activo de la sociedad conyugal (954.624,96 €), por lo que su participación en la sociedad de gananciales asciende, en el reparto del activo, a 477.312,48 € (CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS DOCE EUROS CON CUARENTA Y OCHO CENTIMOS DE EURO).

 

 

 

          Para el pago de sus respectivas participaciones en la sociedad de gananciales se efectúan las siguientes:

 

 

 

 

 

-----ADJUDICACIONES-----

 

 

 

 

 

 

A). A LA ESPOSA EN PAGO DE SU 50% ACTIVO GANANCIAL

 

 

 

·       1º. 100% de la titularidad de los inmuebles descritos en el apartado I, letra A y B del Activo de este inventario, con un valor de XXXX € (XXXX).

 

 

 

·       2º. 50% del ajuar, descrito en el apartado I, letra C del Activo de este inventario, con un valor de XXXX € (XXXX).

 

 

 

·       3º. 50% del ajuar, descrito en el apartado I, letra G del Activo de este inventario, con un valor de XXXX € (XXXX).

 

 

 

·       4º. XXXX € (XXXX) del saldo de la cuenta de la entidad XXXX BANK XXXX (Bien descrito en el apartado II, 1º del Activo de este inventario).

 

 

 

·       5º. XXXX € (XXXX) del saldo de los Bonos del Estado (Deuda Pública) (Bien descrito en el apartado II, 2º del Activo de este inventario).

 

 

 

·       6º. XXXX € (XXXX) del saldo de los Planes de Pensiones (Bien descrito en el apartado II, 3º del Activo de este inventario).

 

 

 

·       7º. VEHICULO marca XXXX, matrícula XXXX (Moto), por su valor de XXXX € (XXXX) bien descrito en el apartado III, 3º del Activo de este inventario.

 

 

 

TOTAL ADJUDICADO: 477.312,48 €

 

 

 

Correspondiéndole a Dña. GENOVEVA XXXX, por su participación en la sociedad de gananciales 477.312,48 € (CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS DOCE EUROS CON CUARENTA OCHO CENTIMO DE EURO), se le adjudican bienes por valor de 477.312,48 € (CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS DOCE EUROS CON CUARENTA OCHO CENTIMO DE EURO), por lo que se da por saldada y finiquitada en pago de su 50% de su activo ganancial, con las anteriores adjudicaciones.

 

 

 

 

B). AL ESPOSO EN PAGO DE SU 50% ACTIVO GANANCIAL

 

 

 

·       1º. 100% de la titularidad de los inmuebles descritos en el apartado I, letras D, E y F del Activo de este inventario, con un valor de XXXX € (XXXX).

 

 

 

·       2º. 50% del ajuar, descrito en el apartado I, letra C del Activo de este inventario, con un valor de XXXX € (XXXX).

 

 

 

·       3º. 50% del ajuar, descrito en el apartado I, letra G del Activo de este inventario, con un valor de XXXX € (XXXX).

 

 

 

·       4º. XXXX € (XXXX) del saldo de la cuenta de la entidad XXXX BANK XXXX (Bien descrito en el apartado II, 1º del Activo de este inventario).

 

 

 

·       5º. XXXX € (XXXX) del saldo de los Bonos del Estado (Deuda Pública) (Bien descrito en el apartado II, 2º del Activo de este inventario).

 

 

 

·       6º. XXXX € (XXXX) del saldo de los Planes de Pensiones (Bien descrito en el apartado II, 3º del Activo de este inventario).

 

 

 

·       7º. VEHICULO marca XXXX, matrícula XXXX (Automóvil) por su valor de XXXX € (XXXX) bien descrito en el apartado III, 1º del Activo de este inventario.

 

 

 

·       8º. VEHICULO marca XXXX, matrícula XXXX (Moto), por su valor de XXXX € (XXXX) bien descrito en el apartado III, 2º del Activo de este inventario.

 

 

 

TOTAL ADJUDICADO: 477.312,48 €

 

 

 

Correspondiéndole a D. JONAS XXXX, por su participación en la sociedad de gananciales 477.312,48 € (CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS DOCE EUROS CON CUARENTA OCHO CENTIMO DE EURO), se le adjudican bienes por valor de 477.312,48 € (CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS DOCE EUROS CON CUARENTA OCHO CENTIMO DE EURO), por lo que se da por saldado y finiquitado en pago de su 50% de su activo ganancial, con las anteriores adjudicaciones.

 

 

 

 

-----CLAUSULAS FINALES-----

 

 

 

 

          I. Los cónyuges manifiestan que no existen más bienes propiedad de la sociedad de gananciales que liquidar, que los relacionados en este documento, renunciando expresamente ambos a cuantos frutos, rentas y derechos les pudieran corresponder al margen de la liquidación efectuada anteriormente.

 

 

II. En relación tanto con las cuentas bancarias y sus saldos respectivos, como con la totalidad de productos bancarios, manifiestan ambas partes haber hecho su reparto y adjudicaciones a entera satisfacción conforme a lo pactado en el presente documento, renunciando respecto de las mismas a cualquier exceso o defecto en la adjudicación de ellas; asimismo se facultan recíprocamente y obligan mutuamente a suscribir cuantos documentos sean precisos, así como a comparecer ante cualesquiera organismos públicos o privados fueren necesarios, en orden a llevar a su puro y debido efecto lo anterior.

 

 

III. Se establece que todos los gastos que, en su caso, se puedan derivar de la inscripción de los inmuebles a favor de cada uno de los cónyuges (Registro, impuestos u otros cualesquiera de similar carácter), serán de cuenta exclusiva del adjudicatario del bien inmueble.

 

 

IV. Expresamente se señala que en lo que a la disolución del régimen económico matrimonial se refiere, el presente convenio es plenamente eficaz desde la fecha señalada en el inicio del mismo (XXXX de 2.016), por lo que cualquier adquisición o deuda en la que incurran los cónyuges desde esta fecha, tendrá carácter privativa.

 

 

V. Los comparecientes solicitan a la Hacienda Pública sea declarada exenta fiscalmente la presente liquidación de sociedad de gananciales con arreglo a lo dispuesto en el artículo 45-1 B). Número 3, del Real Decreto Legislativo 1/1.993, de 24 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

 

 

 

SEXTA.- GASTOS DE REPRESENTACION Y DEFENSA.

 

Ambos cónyuges asumirán al 50% los gastos de su representación procesal y defensa.

 

 

SEPTIMA.- PROCEDIMIENTO JUDICIAL.

 

Los comparecientes acuerdan formular demanda de divorcio de mutuo acuerdo, ratificarse en esta petición y en el contenido del presente convenio regulador, y continuar el procedimiento por sus trámites, hasta obtener sentencia firme que decrete el divorcio y homologue el presente convenio.

 

Las partes acuerdan que la no aprobación judicial del presente convenio regulador de los efectos del divorcio, total o parcialmente, conllevará la pérdida de eficacia del mismo entre las partes, debiéndose proceder a redactar por las partes un nuevo acuerdo de divorcio.

 

 

          Leído este documento por los cónyuges intervinientes, el cual ha sido redactado conforme a sus propias instrucciones, lo encuentran conforme a su voluntad y se comprometen a ratificarse a presencia judicial, firmándolo por triplicado en QUINCE HOJAS de papel común en el lugar y fecha que figura en el encabezamiento, quedando una copia en poder de cada compareciente, y siendo dicha fecha de XXXX de 2.XXX la de entrada en vigor del presente convenio.

 

 

Fdo: D. JONAS XXXX.

 

 

Fdo: Dña. GENOVEVA XXXX.